Estrategias Pedagógicas para la Personalización de Contenidos en Entornos Virtuales de Educación Superior

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61209/re.v3i1.158

Palabras clave:

Aprendizaje adaptativo, Aprendizaje personalizado, Educación superior virtual, Estrategias pedagógicas, Aprendizaje autorregulado

Resumen

Esta revisión bibliográfica examina el desarrollo y la evaluación empírica de estrategias pedagógicas
orientadas a la personalización de contenidos educativos en entornos de educación superior virtuales.
La revisión identifica y analiza enfoques como algoritmos de aprendizaje adaptativo, andamiaje,
personalización basada en estilos de aprendizaje, micro aprendizaje y la implementación de
inteligencia artificial y analítica de aprendizaje. Los estudios incluidos emplean diseños
experimentales, cuasi experimentales y de métodos mixtos, destacando los impactos en la
participación, la motivación, la autorregulación y, en algunos contextos, el rendimiento académico de
los estudiantes. Los hallazgos indican consistentemente que las estrategias personalizadas mejoran la
motivación y la participación de los estudiantes, aunque las mejoras en el rendimiento académico
varían según el contexto y la modalidad de instrucción. Los desafíos identificados incluyen la
necesidad de una mayor transparencia algorítmica, consideraciones éticas con respecto a la privacidad
de los datos, la escalabilidad en contextos institucionales y la importancia de la participación del
instructor y del estudiante en el codiseño de soluciones adaptativas. El artículo concluye con
recomendaciones para priorizar sistemas de aprendizaje adaptativo transparentes, éticos y escalables
en la educación superior virtual.

Descargas

Publicado

2025-10-01

Número

Sección

Artículos