Intervenciones para el rendimiento académico de estudiantes con necesidades especiales: un ensayo crítico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61209/re.v3i1.155

Resumen

El objetivo de esta investigación se enfoca en presentar un análisis de documentos relacionados a una
serie de estrategias y metodologías de aprendizaje colaborativo que permitan favorecer y apoyar el
proceso de inclusión educativa en las universidades. En Panamá existen leyes que apoyan a los
estudiantes discapacitados pero el tema en sí se investiga a partir del 2006. El objetivo de este
documento es determinar las herramientas informáticas y estrategias con estándares de accesibilidad
necesarios para la producción de material didáctico como sugerencia al docente a utilizar para un
programa de acompañamiento integral que mejore el rendimiento académico de los estudiantes con
necesidades especiales. Esta verificación se realizó desde abril 2019 a julio 2022. Se tomó como
referencia la base de datos de MENDELEY, Tesauro de la UNESCO, Tesauro Europeo de la Educación
y Google Scholar, utilizando descriptores claves como: inclusión social, rendimiento escolar,
aprendizaje, tecnología de la información. A través de la revisión bibliográfica se detectaron temas
relacionados con los factores que mejoren el rendimiento académico de los estudiantes con
necesidades especiales a nivel universitario como lo son las TICs y técnicas didácticas que permitan
promover el aprendizaje e integración social de los estudiantes especiales. En conclusión, la clave
principal del sistema educativo panameño es ver la diversidad de los estudiantes como un reto y
establecer dimensiones de forma integral con las herramientas adecuadas y la metodología correcta
para que los docentes las apliquen en las aulas inclusivas.

Descargas

Publicado

2025-10-01

Número

Sección

Artículos